|
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
esker apuesta por su negocio y por el medioambienteEsker se compromete a ayudarle a ser más ecológico en la gestión administrativa de su departamento o empresa. La protección del Medioambiente es una prioridad para la conservación de recursos naturales y la sostenibilidad de nuestro planeta. |
||||||||||||||||
Actividades de responsabilidad social 2016Navidades SolidariasEstas Navidades nuestros pensamientos van a los niños desplazados. Esker te desea lo mejor apoyando la campaña de la ONG caritativa World Vision: "por una infancia sin violencia". Cualquiera que sea la organización, cualquiera que sea el importe donado, cualquiera la causa, lo importante es aportar nuestro granito de ayuda.
De nuevo en el TrailWalker de Oxfam-Intermón (100 km, 1 causa)Este año de nuevo (y hasta que nos digan basta) hemos apoyado la iniciativa "Carrera contra el hambre", a través del equipo de deportistas de alto rango compuesto de Luis Calabuig, Ramón Bonet, Jordi Puche y Xavi Calvo con apoyo de Nuria Garrote y Nuria Fandos - el equipo "Sanofi Solidario". Falta alguien...ah, sí, ¡Momo, un precioso y simpático labrador! Esta edición de la Trailwalker 2016, iniciativa impulsada por Intermon Oxfam, ha batido el récord en participación y solidaridad: más de 515 equipos inscritos y una recaudación total de 957.000 euros. Lo contamos en nuestro Blog el pasado 21 de Abril. ¡Bravo Sanofi España!
Bosque Esker: cada vez más pobladola joven plantación iniciada hace 4 años se porta de maravillas. El verano pasado se realizó más de 4 riegos. Además, el Ayuntamiento de Colmenarejo decidió realizar una plantacion complementaria en la que se añadieron más de 200 plantones de saucos, encinas, enebros y quejigos. Todo realizado con la colaboración de los vecinos, concienciados en la necesidad de proteger la zona tan frágil del Navazo, punto húmedo de toda la zona hasta llegar al pantano de Valmayor.
Actividades de responsabilidad social 2015Seguimiento del Bosque Esker: diario de una plantación.El verano en el Bosque: sobreviviendo a los calores del mes de Julio...Vaya temperaturas. Y ni una gota de agua. El pozo del antiguo lavadero del Navazo, casi vacío. El pantano de Valmayor también había bajado hasta enseñar sus antiguos restos de puentes y casas sumergidas. Hemos tenido que ir a aportar algo de alivio con botellas de 5 litros y cubos a nuestros pequeños árboles. A mediados de Agosto recibieron un riego por parte del Ayuntamiento. Durante este mes iremos a constatar el estado del post-verano, seguramente lamentando bajas y viendo como los que han sobrevivido seguramente crecerán fuertes para afrontar otros veranos igual o más calurosos. Algunas fotos del mes de Julio para enseñaros que esto va creciendo, poco a poco...
Contamos con 66 árboles que han sobrevivido. Con toda la rudeza del clima de Madrid Noroeste, nos sitúa en un éxito de más del 50%. ¡Podemos estar contentos! La vida de un bosque puede ser centenaria… o muy corta. Porque los primeros años son los más difíciles. El que Esker plantó ahora hace dos y medio está en esa fase, y la buena noticia es que va saliendo adelante. Según los expertos, su ratio de éxito es muy bueno en comparación con cualquier plantación que se intente en esta zona (Charca del Navazo, en la Sierra Oeste de Madrid) y con este clima. A pesar de los rigores, las sequías y los imponderables de un entorno muy cercano a la civilización, han sobrevivido más de la mitad de los fresnos, encinas, castaños y majuelos que plantamos.Pero no podemos bajar los brazos. Nuestra última visita al Bosque Esker el pasado 30 de mayo con el equipo de Esker sirvió para regarlo, acondicionarlo, desbrozar, quitarle hierbas molestas y, en fin, darle un poco más de cariño. Y para fijar los planes de riego y conservación de cara al verano, siempre duro y crítico. En colaboración con la asociación Proyecto Verde Colmenarejo, el Ayuntamiento y voluntarios que siempre vienen a ayudar, trabajaremos para superar el estío, y somos optimistas. En realidad, no tiene por qué ser difícil. Con poco que se les de –un cubo de agua por riego- y no se les pise ni moleste, los árboles saben buscarse muy bien la vida. Sí, tenemos un verano despiadado, tiempos duros para los majuelos, olmos, castaños, fresnos, sauces y encinas del Bosque Esker. El pasado sábado, las temperaturas rozaban lo imposible en el descansadero del Navazo, Colmenarejo. Los árboles de nuestra plantación luchan por sobrevivir, buscando en la tierra algún resquicio de humedad. Mientras esperan el riego veraniego que el Ayuntamiento efectuará en… La verdad es que no sabemos cuándo. Durante nuestra visita el pasado 30 de mayo, el equipo de Esker procedió a despejar y marcar los plantones, mediante sus protectores mayoritariamente azules, para protegerlos de la actuación de desbroce por parte del Ayuntamiento. A la semana siguiente volvimos algunos a proseguir la labor, regando con cubos desde el pozo del Navazo. Notamos que faltaba el grifo de la fuente, con lo cual no nos quedó más remedio que entrar en la maleza del pozo para sacar el agua. Las lluvias de junio nos ayudaron a seguir con el riego, a darles un respiro más, una tregua en el período entre-sequías. Y es que el nivel de las capas freáticas está bajísimo. Este sábado pasado, un equipo de tres personas –muy valientes, la verdad- de Proyecto Verde Colmenarejo acudieron a darles un poco de agua, y comprobar el estado de ánimo de nuestra plantación. Aparte de constatar el desbroce realizado por el Ayuntamiento, que da a la plantación un aspecto limpio y cuidado, protegido de los posibles incendios, vimos también, con cierto estremecimiento, que el nivel del pozo está en mínimos. Aun así, estamos orgullosos de poder comunicar que nuestro pequeño bosque se mantiene en pie, con algunas (pocas) bajas, pero muy prometedor. Según uno de los voluntarios, Luis Javier, guardia forestal además de colaborador ocasional y amigo de Proyecto Verde: “tenéis aquí unos ejemplares bien bonitos, que pueden llegar a ser árboles espectaculares. La diversidad de árboles plantados y el porcentaje de éxito de la plantación hacen de esta actuación un hito fuera de lo común”. Y es que no hay nada como juntar fuerzas y ganas. Comprobar cómo las empresas privadas se pueden unir con individuos y asociaciones locales, además del ayuntamiento en cuestión del lugar, y por un momento olvidarse de políticas, ideologías y discrepancias. Para materializar nuestra buena voluntad en un bosque bien bonito, en un paraje espectacular que habremos dejado para nuestros hijos y sus futuros hijos. Que sí, que dentro de 20 años nos vemos para hacer un pic-nic a la sombra del Bosque Esker.
Esker con JuegaterapiaAdemás, colaboramos con una Asociación que se aleja un poco de nuestras actividades medioambientales: Juegaterapia, una asociación maravillosa que hace la estancia de los niños en los hospitales más llevadera. Hemos dado 10€ por cada respuesta a la encuestra bi-anual de satisfacción a Clientes Esker. Hablamos un poco más de la Asociación en nuestro blog. ![]()
Esker con el equipo de Sanofi España en la TrailWalker 2015Finalmente, como hicimos el año pasado, hemos vuelto a apoyar al equipo de Sanofi España, nuestros clientes deportivos y solidarios, en su Carrera contra el Hambre, en la TrailWalker 2015 que se celebró en Olot, Girona el pasado 18 de Abril. Donamos de esta forma a Intermon-Oxfam, para que reinvierta en proyectos de sostenibilidad y trabajo ético en cualquier parte del mundo que lo necesite y allí donde puedan alcanzar, para mermar en la medida de lo posible la miseria, el sufrimiento, el analfabetismo.
Y para obtener más información sobre cualquiera de estas actividades aportar sugerencias y/o participar en alguna de ella, no dudes en contactar conmigo: Coralie Marty Buisán mktg@esker.es
Actividades de responsabilidad social 2014En 2014 hemos seguido mejorando el patrimonio natural de Colmenarejo con actuaciones que iniciamos en 2012 con la organización sin ánimo de lucro Territorios Vivos. Con este proyecto hemos trabajado por la sostenibilidad transformando la relación de la sociedad con su patrimonio natural. En noviembre de 2012 realizamos una reforestación en las inmediaciones de la charca del navazo, en pleno descansadero de una Vía Pecuaria en colaboración con el personal de Esker y sus familias, algunos colaboradores y clientes de la empresa, vecinos de Colmenarejo y socios de Territorios Vivos. Meses más tarde se realizó una actividad complementaria para la colocación de protectores frente al ganado. Durante el verano 2013 el bosque sufrió de la falta de lluvias pero supo resistir valientemente, gracias a un (sólo) riego por parte del Ayuntamiento de Colmenarejo. Durante 2014 nos propusimos afianzar la reforestación, extendiéndola con las especies más interesantes y que más éxito han tenido (principalmente fresnos en las zonas más húmedas). Asimismo, quisimos reforzar el compromiso del Ayuntamiento con riegos programados para el verano 2014. De la misma manera, involucramos a los vecinos y amigos del Bosque para que su vínculo con el mismo sea más fuerte. Acciones realizadas:
![]() El bebé Bosque Esker en el Corazón del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama. Actividades de responsabilidad social 2013Plantar un bosque es crear todo un ecosistema alrededor del cual se crea algo mágico: ¡¡la vida!! Tras plantar nuestro pequeño bosque Esker, que cuenta con más de 100 árboles (encinas, majuelos y fresnos), durante ese año nos propusimos cuidar su crecimiento, protegiéndolos con protectores anti-roedores (y contra las ovejas que pastan libremente en Colmenarejo), asegurando el riego en los meses de calor, y reponiendo las marras (los árboles que no prosperan) en otoño. Pero además, recreamos otros ámbitos del bosque: los espacios húmedos y sus habitantes los anfibios, los pájaros de la zona y con un poco de suerte, los insectos polinizadores. El calendario de actuaciones fue el siguiente:
Actividades de responsabilidad social 2012Jornada de plantación en Colmenarejo: ¡AYUDANOS A PLANTAR EL BOSQUE ESKER!El próximo Domingo 25 de Noviembre 2012 a las 10 de la mañana, Esker y Territorios Vivos organizan una media jornada educativa y divertida de plantación de especies autóctonas en pleno Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama: en Colmenarejo, pueblo situado al Noroeste de Madrid. La duración de este evento será de unas dos horas, tras las cuales lo que quieran iremos a pasearnos hasta el pantano de Valmayor. ¡Niños invitados, por supuesto! Este evento está dirigido principalmente a los empleados de las empresas que forman parte del programa Esker GreenDoc, o que están interesadas en nuestras actividades medioambientales. El grupo está limitado a unas 20 personas, para ser más eficiente en la labor educativa. Si te animas, escríbeme: coralie.marty@esker.es y pídeme la información que necesites. También encontrarás la información en nuestro blog donde podrás dejar tus comentarios. ¡Nos vemos pronto!
Concurso 2012 Esker GreenDocDentro de su actividad principal, que tiene como objetivo ayudar a las empresas a automatizar sus procesos de negocio para no utilizar el formato papel, Esker Ibérica ha desarrollado desde hace varios años y de forma paralela, otra actividad de colaboración con iniciativas medioambientales para la protección de los bosques y zonas rurales. Durante unos años ha colaborado con Acciónatura para llevar a cabo un proyecto de reforestación de una zona dañada por incendios y erosión, en la zona de Os Ancares, en Galicia. Ahora desea seguir apoyando varios proyectos de ámbito nacional, eligiendo los de más originalidad y más mérito. Como ya sabéis, el pasado 30 de junio se cerró el plazo de recepción de proyectos ecoeficientes para nuestro #Concurso GreenDoc. De entre todas las candidaturas, seleccionamos las que consideramos realizan una tarea más reseñable para la supervivencia y recuperación de nuestro entorno y pedimos vuestra colaboración para elegir el ganador, a través de Twitter y de nuestro grupo Esker GreenDoc de Linkedin.
EL GANADOR: proyecto "Compensamos", de la asociación Territorios Vivos
Paralelamente, persigue establecer un marco para la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) o la corresponsabilidad ciudadana, en la lucha contra el Cambio Climático. Asimismo pretende aumentar o mejorar la superficie de bosques y áreas arboladas, así como los servicios que estos ecosistemas prestan a la sociedad. Más información sobre los proyectos de esta Asociación sin ánimo de lucro: ver http://www.territoriosvivos.org El pasado Jueves 19 de Julio, entregamos el certificado de Ganador del Concurso Medioambiental Esker Greendoc a Antonio López Santalla, presidente de Territorios Vivos como podrá ver en esta foto donde Jesús Midón (nuestro director general) y yo entregamos el certificado a Antonio. Según Antonio: “La sociedad demanda mecanismos transparentes que le permitan contribuir y hacerse corresponsable en acciones por el bien común”. Así surge el proyecto Compensamos, porque “la participación ciudadana refuerza el compromiso y la implicación ciudadana en acciones que benefician a la Sociedad.” Esker apoyará esta iniciativa "Compensamos", participando activamente en los proyectos de reforestación en zonas que más adelante determinaremos con Territorios Vivos. Publicaremos en esta página un calendario de actuaciones, invitando a todos vosotros a participar, ayudándonos con la plantación y mantenimiento de árboles, empezando en nuestra Comunidad (Madrid).
FINALISTA: Asociación ARBA, para la Recuperación del Bosque Autóctono
Esta asociación se dedica a la reforestación de terrenos agrícolas abandonados con árboles y arbustos autóctonos con un coste mínimo aprovechando la regeneración natural. El proyecto consiste en la instalación de núcleos reducidos de quercíneas y su cortejo arbustivo con una alta densidad.
La experiencia en las plantaciones que se han realizado durante años con voluntarios muestra que plantando juntos árboles y arbustos se obtienen buenos niveles de supervivencia, y que los arbustos comienzan pronto a colonizar el espacio adyacente, aumentando la calidad del suelo y creando las condiciones para el establecimiento de nuevas plantas. Más información: ver http://arba-s.org/
OTROS PROYECTOS SELECCIONADOS:Patrulla Ambiental del Pas (Cantiurde de Toranzo, Cantabria): educación medioambiental en torno al Río Pas Este proyecto tiene como objetivo actividades de educación medioambiental en torno al Río Pas en el municipio cántabro de Cantiurde de Toranzo. La iniciativa pretende, a través del conocimiento de la flora y fauna del río y de juegos didácticos, dar a conocer la riqueza ambiental y arquitectónica del municipio y fomentar el voluntariado ambiental. http://laoropendolasostenible.blogspot.com.es/ Entre otras acciones, se realizan jornadas de turismo activo, recuperación, reforestación y limpieza del río y otros espacios naturales del municipio por parte de vecinos y turistas, además de cine medioambiental para la concienciación social. En esta iniciativa colaboran la Fundación Naturaleza y Hombre y la Asociación Bosques de Cantabria. Crea un Bosque (Ceres Ecotur, Alojamientos de turismo rural ecológico): reforestación con vegetación autóctona en el entorno de las casas rurales La Fundación Ecoagroturismo www.ecotur.es es la responsable de esta iniciativa que se generó hace más de un año con motivo del Año Internacional de los Bosques. Crea un Bosque (www.creaunbosque.es) está vinculada a los alojamientos de Ceres Ecotur (www.ceres.ecotur) como un conjunto de acciones programadas de reforestación de variedades autóctonas de árboles en los entornos en donde se asientan estas casas rurales y contando con la ayuda e implicación de los viajeros que se hospedan en ellos. Además, a través de la propia página web se da la opción de descarga de un gif animado que simula la plantación de un bosque en Internet, instalable en blogs y páginas web, emulando el ecosistema de un bosque en donde todos los elementos y seres vivos que cohabitan en él están conectados. La web también cuenta con una calculadora ecológica que mide las emisiones de CO2 de los desplazamientos de los potenciales viajeros y clientes a los alojamientos, con el objetivo de que luego tengan la opción de plantar árboles para compensar dichas emisiones y, en la medida de lo posible, fomentar el objetivo de alcanzar las cero emisiones. El Huerto de Roberto (Carabanchel, Madrid): rehabilitación psicosocial a través de un huerto ecológico Proyecto de la Fundación El Buen Samaritano de la Archidiócesis de Madrid http://www.fundacionbuensamaritano.es/huerto/, que trabaja en el distrito madrileño de Carabanchel. El Huerto de Roberto tiene como objetivo la rehabilitación psicosocial de personas con enfermedad mental grave y duradera a través de un huerto ecológico y talleres afines. http://elhuertoderoberto.blogspot.com.es/ Entre los objetivos del proyecto se incluyen la concienciación medioambiental de las personas que participan en él, mediante el fomento del consumo responsable, la agricultura sostenible y la alimentación saludable. También está orientado a promover la integración comunitaria, la implicación ciudadana y el acercamiento a la naturaleza. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Obra Social Caja Madrid.
GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR, ENHORABUENA Y GRACIAS A TODOS LOS CONCURSANTES, CON LOS MEJORES DESEOS, CON MUCHO CARIÑO, POR PARTE DE ESKER. ¡¡SEGUIMOS EN CONTACTO EN LA RED!!
Siga nuestros proyectos de reforestación y de RSC en:
Para cualquier información sobre este concurso, sobre el programa medioambiental Esker GreenDoc o si participar en alguna actividad de reforestación, escriba a Coralie Marty, responsable de Marketing de Esker Ibérica. ¡¡Gracias por vuestro interés en el Medio Ambiente!! El equipo de Esker Ibérica. |
||||||||||||||||
Calcule su impacto
Un trabajador puede salvar de media un árbol al año, eliminando el uso del papel. Calcule su contribución a la devastación medioambiental, debido al exceso de uso del papel.
|
||||||||||||||||
© Esker 2023
![]() |
![]() |